A partir de este lunes 9 de diciembre solo restará una semana para la implementación de lo que será la nueva cédula de identidad digital, formato que promete facilitar una serie de trámites en comparación al habitual formato físico del documento.
El nuevo carnet de identidad digital: ¿Qué se necesita para obtenerlo?
En términos concretos, los usuarios, y gracias a los avances que el Registro Civil ha podido realizar en la materia, podrán contar con el carnet de identidad, y el pasaporte en sus respectivos dispositivos móviles.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
Eso sí, cabe destacar que el uso del carnet de identidad digital no funciona como un reemplazo del físico, por lo que contar con este nuevo formato no eximirá a los ciudadanos de contar con el tradicional.
De esta manera, la cédula digital funcionará como un complemento y se podrá utilizar en trámites tales como controles de identidad, acceso a estadios, compra de medicamentos por Internet, telemedicina y más.
- Descargar la aplicación oficial del Registro Civil en tu dispositivo móvil.
- Iniciar sesión con tu RUT y contraseña en la aplicación.
- Crear un perfil en la aplicación con tu información personal.
- Validar tu identidad en un punto de atención del Registro Civil.
Las personas podrán acceder a este documento digital, la que se podrá utilizar a través de una aplicación que estará disponible en los sistemas operativos de Android y iOS. Con ella se podrá acceder a servicios tanto del sector público como privado, facilitando la realización de trámites vía digital.
Cabe destacar que no es obligación obtenerla y los documentos de identificación seguirán vigentes hasta su respectiva fecha de vencimiento.