Emergencia en mina El Teniente tras fuerte sismo
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó sobre una grave emergencia ocurrida el jueves en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins. Un trabajador falleció, nueve resultaron lesionados y cinco se encuentran atrapados luego de un derrumbe provocado por un evento sísmico de gran magnitud, que afectó una de las zonas del yacimiento.
Ubicación exacta de los atrapados y operaciones de rescate
El gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, detalló que los cinco trabajadores están atrapados en el sector Teniente 7, al norte del yacimiento. “Sabemos exactamente dónde se encuentran ellos y estamos realizando labores de rescate para llegar a su ubicación”, declaró.
El operativo de rescate involucra a cerca de 100 personas lideradas por el gerente de Mina, incluyendo rescatistas que participaron en el histórico rescate de los 33 mineros, así como especialistas en geofísica y geomecánica. Según Music, el evento registrado “es uno de los eventos más grandes, si no el más grande, que ha tenido en décadas el yacimiento de El Teniente”.
Investigación de causas y situación estructural de la mina
Codelco inició una investigación con expertos nacionales e internacionales para determinar las causas del evento sísmico. Music subrayó que no hubo explosivos ni perforaciones que provocaran el sismo, sino que fue consecuencia directa de la actividad minera en el sector.
El ejecutivo enfatizó que las medidas de seguridad eran las habituales y que no existía ninguna anomalía previa al derrumbe. Indicó además que “las galerías están cerradas, están colapsadas, no hay posibilidad de tener incluso comunicación radial”.
Tecnología y condiciones para el rescate
Todos los trabajadores portan un TAG de ubicación, similar al sistema utilizado en autopistas, lo que permitió identificar con certeza el lugar donde quedaron atrapados. Music explicó que el jefe de turno había pasado por el sector entre 15 y 20 minutos antes del incidente y confirmó que los trabajadores estaban esperando un equipo en ese punto.
La actividad sísmica continúa de forma intermitente, aunque tiende a disminuir con el paso de las horas. Según Music, “las próximas 12 horas son gravitantes” para ingresar con equipos teleoperados, evitando así exponer al personal de rescate.
Finalmente, indicó que no se descartan otras metodologías, aunque el rescate por sondajes podría ser muy lento, y actualmente la estrategia más eficiente es extraer el material que obstruye las galerías con maquinaria teleoperada.