La comisión técnica creada para abordar el conflicto por la megatoma de San Antonio resolvió de manera unánime prolongar su funcionamiento hasta el 3 de septiembre, con el fin de intentar acercar posiciones entre los actores involucrados.
Extensión del plazo
Según informó la instancia, en la sesión del 22 de agosto se acordó continuar con el trabajo bajo los términos del protocolo vigente. En caso de no alcanzarse un consenso, quedará operativo el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ordena el desalojo del sector.
Origen de la comisión
La mesa fue constituida en febrero por la Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A., el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de San Antonio. Más tarde se integró también la Subsecretaría del Interior.
Fallos judiciales y plazos
La Corte de Valparaíso había fijado el desalojo de la toma para el 27 de febrero de 2024 a las 10:00 horas, como plazo final tras una serie de prórrogas iniciadas en 2023. Sin embargo, un acuerdo del 24 de febrero permitió aplazar la medida al 27 de agosto, y ahora nuevamente hasta el 3 de septiembre.
Puntos en disputa
Las negociaciones han enfrentado diferencias en torno al precio por metro cuadrado, las condiciones de financiamiento y las garantías de pago mediante cooperativas.
Situación actual
El retraso evidencia que aún no existe un acuerdo definitivo para resolver la situación de las más de 4.100 familias que habitan en las 250 hectáreas de la toma.