La Conmebol confirmó un duro castigo contra Colo Colo tras la suspensión del partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores. El organismo resolvió declarar perdido el encuentro por 3-0 a favor del equipo brasileño, tras la invasión de cancha ocurrida el 11 de abril en el Estadio Monumental.
El incidente se produjo cuando el marcador iba 0-0 y fue precedido por la tragedia de dos hinchas fallecidos horas antes del inicio del encuentro, situación en la que se ha señalado como responsable al accionar de Carabineros.
Multa económica y sanciones deportivas a Colo Colo
Además de perder el partido por reglamento, Colo Colo deberá pagar una multa de 80.000 dólares, equivalentes a más de $75 millones de pesos chilenos. Este monto será descontado automáticamente de los ingresos que el club reciba por derechos de televisión o patrocinio otorgados por Conmebol.
El ente rector del fútbol sudamericano también dictó sanciones que afectarán directamente a la hinchada alba:
- Los próximos cinco partidos como local por Copa Libertadores deberán disputarse a puerta cerrada, sin público en las tribunas.
- La sanción incluye el partido ya disputado sin público por suspensión provisional.
- Colo Colo tampoco podrá contar con sus hinchas como visitante en los próximos cinco partidos de torneos organizados por Conmebol.
Restricciones al ingreso del club en partidos oficiales
A pesar de las sanciones, Conmebol permitirá un acceso limitado al recinto deportivo en los partidos afectados por la medida. En detalle, podrán ingresar:
- Hasta 70 personas del Club Social y Deportivo Colo Colo, incluyendo jugadores, cuerpo técnico, médicos, oficiales y personal administrativo.
- 20 personas adicionales en calidad de directivos o miembros de la Federación de Fútbol de Chile.
¿Puede apelar Colo Colo la sanción?
Sí. Colo Colo tiene un plazo de siete días corridos desde la notificación para presentar una apelación oficial ante Conmebol. Para ello, deberá pagar una tasa de 3.000 dólares (alrededor de $2.843.000 pesos chilenos) mediante transferencia bancaria, tal como lo establece el reglamento del organismo.