En un fallo que destaca la importancia de un enfoque educativo y proporcional en situaciones de conflicto escolar, la Corte de Apelaciones de Valparaíso ha revocado la expulsión de un estudiante de sexto básico en San Felipe, quien había reaccionado a persistente acoso escolar.
Un Fallo Unánime que Marca Precedente
La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de protección contra el Liceo Particular Mixto San Felipe, dejando sin efecto la expulsión del alumno en cuestión. El tribunal consideró que la reacción del estudiante fue una respuesta a un bullying constante y que la medida adoptada por el colegio era completamente desproporcionada.
La Necesidad de Contextualizar los Incidentes
El tribunal enfatizó en su fallo que existía una falta de investigación adecuada sobre la denuncia de bullying previa, lo cual debería haber influido en la decisión del colegio. Además, el tribunal criticó el manejo de la situación por parte del colegio, que optó por la decisión más dura y radical sin explorar instancias de aprendizaje y mediación.
El Rol Educativo como Prioridad
- El fallo subraya que el colegio no asumió su rol orientador y educativo.
- Destaca al alumno como parte del Programa de Integración Escolar, con buen rendimiento y sin antecedentes.
Estos aspectos, según el tribunal, deberían haber motivado al colegio a buscar soluciones más acordes con el crecimiento y desarrollo del estudiante.
Conclusiones del Tribunal y Repercusiones
La resolución declaró que la expulsión es una medida de última ratio y fue considerada arbitraria y vulneradora de la integridad psíquica del alumno. Además, se ordenó incorporar la sentencia en la hoja de vida escolar del niño.
Finalmente, la corte ha permitido que, si el alumno lo desea, pueda retornar al establecimiento. Esto resalta la importancia de mediar y educar, más allá de castigos drásticos, en contextos escolares donde el acoso está involucrado.