Carabineros, junto a personal municipal, llevó a cabo un operativo de demolición en la toma «El Trébol» de Maipú, donde hace un año fue enterrado el cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
En la mañana de este martes, las autoridades iniciaron la demolición de varias estructuras en la toma «El Trébol», en Maipú, sector que ha sido identificado como un foco de crimen organizado. La intervención se produce semanas después de la detención de integrantes de «Los Piratas de Aragua», una de las facciones más violentas del Tren de Aragua.
Demolición de viviendas desocupadas
El procedimiento se centró en derribar viviendas deshabitadas que, según las investigaciones, habrían sido utilizadas por bandas criminales. El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que se demolerán seis estructuras inicialmente, aunque se han identificado más viviendas que serán removidas.
«Cada vez que se desarrollen procesos de investigación y se determine la participación de alguna de estas casas, vamos a intervenir con el propósito de demolerlas, remover el terreno e impedir que vuelvan a ser usadas para el crimen organizado», afirmó Durán.
El operativo incluyó el uso de perros especializados para detectar cualquier elemento que pudiera estar vinculado a delitos cometidos en la zona.
«La Invasión»: refugio de Los Piratas de Aragua
Las viviendas demolidas habrían sido utilizadas como escondites o guaridas por miembros de «Los Piratas de Aragua». A través de grupos de WhatsApp, los delincuentes se referían al sector como «La Invasión», en referencia a la ocupación ilegal del territorio.
Durán recordó que durante la pandemia se produjo un aumento de campamentos y ocupaciones irregulares debido a restricciones judiciales que impedían desalojos en ese periodo. Este contexto habría favorecido la consolidación de estas estructuras utilizadas por grupos criminales.
El operativo forma parte de una estrategia de recuperación del territorio y combate contra el crimen organizado en la zona.