La Dirección del Trabajo (DT) ordenó este sábado la suspensión de las obras de remodelación en el estadio de la Universidad Católica, tras detectar que los trabajadores no contaban con zonas de descanso adecuadas ni con medidas de seguridad suficientes frente a las altas temperaturas.
La medida se adoptó en el marco del programa «Altas Temperaturas», impulsado por la DT para fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral en días de altas temperaturas, considerando que este sábado se esperaban máximas de hasta 35°C en la Región Metropolitana.
Razones de la suspensión de las obras en el estadio de la UC
Durante la inspección, la Dirección del Trabajo verificó que la empresa encargada de la remodelación del recinto incumplía medidas esenciales para la protección de los trabajadores ante las condiciones extremas de calor.
Si bien los trabajadores contaban con bloqueador solar y material informativo sobre radiación UV, la DT detectó las siguientes irregularidades:
- Falta de zonas adecuadas de descanso con ventilación apropiada o temperatura regulada.
- Ausencia de dispensadores de agua fría dentro del rango exigido por la normativa laboral (entre 10°C y 16°C).
- Uso inadecuado de equipos electrógenos en la cancha.
- Almacenamiento de material inflamable (maderas y plásticos) cerca del generador, incrementando el riesgo de incendio.
- Cableado eléctrico expuesto a ras de suelo sin señalización de seguridad, aumentando el riesgo eléctrico.
Medida de suspensión y exigencias para reanudar las obras
Ante estas deficiencias, la Dirección del Trabajo ordenó la suspensión inmediata de los trabajos de remodelación en el estadio de la Universidad Católica.
Las obras podrán retomarse una vez que la empresa a cargo garantice el cumplimiento de las condiciones de seguridad y bienestar laboral exigidas por la ley.
La DT reiteró la importancia de que las empresas implementen protocolos adecuados ante temperaturas extremas, garantizando condiciones mínimas de seguridad y descanso para los trabajadores expuestos a este tipo de riesgos.