La Corte de Apelaciones de Valdivia ordenó la prisión preventiva para Carlos Patricio Relehui Neipán, conductor que, en estado de ebriedad, atropelló y dio muerte a un peatón en la Avenida España de Valdivia, en la región de Los Ríos.
El hecho ocurrió el pasado miércoles 12 de febrero, cuando el imputado, al perder el control de su vehículo, se subió a la vereda y atropelló a un hombre de 62 años, quien falleció de manera instantánea.
Detalles del atropello y detención del conductor
De acuerdo con la investigación, Carlos Relehui Neipán, de 32 años, conducía un Hyundai Tucson en dirección al puente Calle Calle cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del vehículo, subió a la vereda y embistió a la víctima.
- La víctima, identificada como René Arnaldo Vega Matus, era un trabajador de un astillero local, con 33 años de matrimonio, una hija y dos nietos.
- Tras el atropello, el vehículo chocó contra el cerco de un inmueble y volcó en la calzada.
- Carabineros realizó un alcotest al conductor, arrojando 0,88 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmando que manejaba en estado de ebriedad.
- Fue detenido en el lugar y formalizado al día siguiente por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte.
Cambio en la medida cautelar: prisión preventiva
Inicialmente, el Juzgado de Garantía de Valdivia decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional para el imputado.
No obstante, los abogados querellantes, Mauricio Obreque y Luciano Masias, presentaron una apelación para endurecer la medida cautelar, argumentando el peligro que representaba el acusado y la gravedad del delito.
Luego de analizar los antecedentes, la Corte de Apelaciones resolvió que el imputado debe ingresar a la cárcel de Valdivia para cumplir prisión preventiva. En caso de que no se presente por sus propios medios, se emitirá una orden de detención en su contra.
Investigación en curso
Entre las diligencias solicitadas por la parte querellante, se encuentran:
- Test de drogas al imputado, para determinar si, además del alcohol, conducía bajo los efectos de sustancias prohibidas.
- Revisión de cámaras de seguridad del sector para establecer la velocidad a la que circulaba antes del atropello.
Con esta decisión, la justicia busca garantizar el cumplimiento del proceso y evitar un posible riesgo de fuga del imputado, mientras se avanza en la investigación del caso.