Fiscalía regional avanza en la investigación del accidente
El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, confirmó que los altos ejecutivos de Codelco, incluyendo al presidente del directorio Máximo Pacheco y al presidente ejecutivo Rubén Alvarado, serán citados a declarar como testigos en el marco de la investigación por el derrumbe en la mina El Teniente, donde fallecieron seis trabajadores.
En declaraciones a Radio Cooperativa, Cubillos precisó que las citaciones se realizarán en los próximos días. «Estamos en eso en este minuto, ordenando la toma de declaraciones y tratando de ver cuál puede ser la prioridad, y también recogiendo todo tipo de preguntas para poder hacerlas, para poder aprovechar bien la instancia», explicó.
Calidad de testigos y carácter abierto de la investigación
Los ejecutivos serán citados en calidad de testigos, aunque Cubillos advirtió que esta situación podría cambiar: «Como he reiterado, esta es una investigación abierta. En cualquier momento podrían cambiar esas cualidades», señaló el fiscal.
Posibles cambios en la calificación jurídica
Actualmente, la investigación se desarrolla bajo la figura de cuasidelito de homicidio. Sin embargo, Cubillos subrayó que, en función de los antecedentes que se incorporen a la carpeta investigativa, podrían modificarse las calificaciones jurídicas y las eventuales imputaciones.
Peritajes e inspecciones en la mina
La Fiscalía considera prioritario realizar peritajes in situ en el lugar del accidente. Cubillos detalló que están coordinando con la Policía de Investigaciones (PDI) para avanzar con las diligencias: «Son cruciales dos cosas: bajar, poder estar in situ en el lugar, terminar los peritajes que sean necesarios (…) y hacer una inspección por parte de los fiscales que estamos llevando la investigación».
Testimonios clave y revisión de alertas internas
Respecto a denuncias previas de trabajadores que reportaron ruidos y crujidos antes del accidente, el fiscal indicó que ya solicitó a la PDI empadronar a esas personas para tomar sus declaraciones. Además, anunció que este martes ordenará la incautación de correos electrónicos de los funcionarios que habrían alertado a sus superiores sobre los riesgos detectados en la mina.