Los precios del petróleo viven una caída dramática a niveles no vistos desde la crisis pandémica del Covid-19. Esto plantea interrogantes clave sobre su impacto en Chile, especialmente en el contexto actual de disputas comerciales y ajustes arancelarios que amenazan la economía global.
Causas del Desplome del Precio del Petróleo
El precio del petróleo se desploma principalmente debido a un aumento en los aranceles que afecta las perspectivas de demanda. Esta caída se produce en un entorno de aumento acelerado de la producción por parte de la OPEP+, según analizan expertos de DNB Bank.
- Aranceles incrementados por la administración Trump.
- Producción elevada por países de la OPEP+ y sus aliados.
- Miedo a una ralentización económica global.
Fluctuaciones en los Precios del Petróleo
De acuerdo con el reciente informe de AFP, el precio del barril de Brent ha bajado a US$62,23, su mínimo desde abril del 2021. Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI) también ha registrado una baja significativa, situándose en US$60,23.
Repercusiones de la Guerra Comercial de Trump
El presidente Donald Trump se mantiene inflexible en su política arancelaria, imponiendo incrementos sustanciales al comercio con la Unión Europea y China. Este escenario podría acarrear una ralentización en la demanda mundial de petróleo, afectando tanto a exportadores como a consumidores finales.
Impacto en los Precios de la Bencina en Chile
En el ámbito local, Chile ha comenzado a experimentar algunas rebajas en los precios de los combustibles:
- La Gasolina de 93 octanos bajó $7,3 por litro.
- La Gasolina de 97 octanos disminuyó $3,4 por litro.
- El Diésel registró una baja de $19,7 por litro.
- El GLP de uso vehicular tuvo una reducción de $18,4 por litro.
Estos ajustes comenzaron a regir la semana pasada, según el informe de la Enap, coincidiendo con las fluctuaciones internacionales del crudo.