En medio de la conmemoración del Día del Trabajador, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, resaltó los logros de su administración, como la jornada laboral de 40 horas y el aumento del sueldo mínimo.
La importancia del Día del Trabajador
El Día del Trabajador es una fecha en la que se reconoce la lucha de los movimientos obreros y se celebra en Chile y en todo el mundo. Es un homenaje a las demandas de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales y sociales.
Los logros de la administración de Gabriel Boric
Durante su alocución, el Presidente Boric mencionó algunos de los avances más destacados de su gobierno en materia laboral. Uno de los hitos más importantes es la implementación de la jornada laboral de 40 horas, que busca ofrecer un equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores.
- Reducción de la jornada laboral a 40 horas.
- Aprobación de la Ley Karin.
- Reforma de Pensiones.
- Aumento del sueldo mínimo.
Estos logros muestran el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de los trabajadores. La reducción de la jornada laboral permite que las personas puedan disfrutar más tiempo con sus familias y tener una mejor calidad de vida. Asimismo, la aprobación de la Ley Karin y la Reforma de Pensiones tienen como objetivo garantizar una mayor protección social para los trabajadores.
Un reconocimiento a los trabajadores
El Presidente Boric enfatizó que el crecimiento de Chile depende de los trabajadores y afirmó que es necesario tratarlos bien y reconocer la dignidad de su trabajo. Aunque reconoció que aún hay mucho por hacer, destacó los avances logrados hasta el momento y agradeció la presencia de las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara en el evento.