Donald Trump y Ursula von der Leyen sellaron este domingo un acuerdo aduanero en Turnberry, Escocia, que redefine la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. El pacto incluye aranceles del 15% a productos europeos, grandes inversiones en EE. UU. y exenciones clave para sectores estratégicos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este 27 de julio un acuerdo que pone fin a semanas de tensión comercial entre ambos bloques. Según lo informado, Estados Unidos aplicará aranceles aduaneros del 15% a las importaciones europeas, mientras que la Unión Europea se compromete a realizar compras energéticas por 750.000 millones de dólares y a invertir otros 600.000 millones en territorio estadounidense.
Von der Leyen puntualizó que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas de aranceles, lo que introduce un matiz clave en la aplicación del nuevo régimen aduanero. Asimismo, aseguró que las importaciones energéticas desde Estados Unidos permitirán a Europa reducir su dependencia de Rusia en este ámbito.
Promesas y validación pendiente
Trump celebró el acuerdo como el «mayor jamás alcanzado en materia comercial», subrayando que representa una promesa de «unidad y amistad». Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea lo definió como un «buen acuerdo» que aportará «estabilidad».
El entendimiento fue cerrado apenas días antes de que expirara el ultimátum que Trump había fijado para el 1 de agosto, fecha límite para imponer aranceles del 30% a los productos europeos si no se alcanzaba un pacto.
Previo a la reunión, Von der Leyen había calificado a Trump como un “formidable negociador” y subrayado la necesidad de «reequilibrar» la relación comercial transatlántica.
El acuerdo de Turnberry, cuyos detalles completos aún no se han divulgado, deberá ser validado por los Estados miembros de la UE. Los embajadores europeos, que viajaron a Groenlandia la mañana del domingo, fueron informados sobre las negociaciones y deberán reunirse nuevamente para decidir su aprobación.
Un giro en el comercio transatlántico
El nuevo marco aduanero confirma un cambio de rumbo hacia el proteccionismo en la política comercial de Estados Unidos desde el regreso de Trump al poder. Hasta ahora, el promedio de los aranceles estadounidenses a Europa era de 4,8%, cifra que ascendió a casi 15% con las medidas anteriores, ahora formalizadas en el nuevo pacto.