Una operación policial en el sector fronterizo de la región de Antofagasta resultó en la detención de un hombre boliviano por la caza ilegal de vicuñas, dejando expuesto un preocupante caso de tráfico de especies protegidas.
Caza Ilegal: Un Delito Ambiental Grave
El pasado 2 de abril, un hombre de nacionalidad boliviana fue sorprendido cazando vicuñas en el sector Vega Chale, cerca del Salar Carcote, a casi 4 mil metros de altura. La Patrulla de Atención de las Comunidades Indígenas de Carabineros observó al acusado desplazándose en una motocicleta antes de que abandonara el vehículo y escapara a pie.
Reacción Rápida y Efectiva de Carabineros
Gracias a un operativo coordinado, los uniformados detuvieron al individuo tras una persecución de una hora y media, con el apoyo de efectivos de la Tenencia Ollagüe. Durante la revisión del lugar, Carabineros descubrió 23 cartuchos de rifle, una motocicleta sin patente, y varios implementos usados presumiblemente para la caza ilegal.
Hallazgos Perturbadores
En la escena, se encontraron seis pieles de camélidos en un saco y dos vicuñas muertas sin su piel. Este hallazgo es particularmente inquietante, ya que dos días antes, se había reportado la aparición de seis vicuñas muertas en condiciones similares, lo que avivó la investigación por parte de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI).
Proceso Legal y Prisión Preventiva
El Fiscal Jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, indicó que la prisión preventiva se dictaminó porque la libertad del imputado representaba un peligro considerable para la sociedad y existía riesgo de fuga. Se ha establecido un plazo de 80 días para continuar con la investigación. Según puntualizó, se están llevando a cabo diligencias para esclarecer si el detenido ha participado en otros eventos delictivos similares.