El abogado defensor de los tripulantes del buque «Cobra», Alejandro Espinoza, ha introducido nuevos detalles sorprendentes respecto a la posible colisión entre el buque propiedad de la pesquera Blumar y la lancha «Bruma» el 30 de marzo pasado en las costas de Coronel.
Reconocimiento de una Posible Colisión
El abogado Alejandro Espinoza admitió la posibilidad de que el buque Cobra haya colisionado con la lancha Bruma en la fecha mencionada. Esto supone un avance significativo en la investigación que se centra en el análisis de los registros de posicionamiento satelital de ambas embarcaciones.
Detalles Claves del Incidente
Según los datos entregados por Espinoza, el último registro de la lancha Bruma habría sido a las 03:08 horas, momento en que dejó de emitir señal. El posicionamiento reflejaba similitudes con el buque Cobra, lo que confirma una posible cercanía previa al naufragio.
Colaboración Abierta con la Autoridad
El abogado indicó que la compañía está dispuesta a llevar el buque Cobra a dique seco para realizar los peritajes necesarios, cubriendo los costos. Además, se han entregado todos los teléfonos celulares de los ejecutivos para una revisión exhaustiva de las comunicaciones, desechando teorías de conspiración.
Responsabilidad y Cumplimiento Normativo
Espinoza destacó que, si se determinan responsabilidades, estas serán asumidas. La investigación debe evaluar si ambas embarcaciones cumplían con las normativas exigidas y si sus tripulaciones actuaron correctamente.
Dudas y Puntos Controversiales
- ¿Por qué la lancha Bruma no informó su posición a las autoridades marítimas ni a otras embarcaciones?
- ¿Por qué los radares del Cobra y otras naves no detectaron la Bruma?
- ¿Por qué el AIS de la Bruma no estaba activado?
Estas incógnitas reforzaron el llamado a esclarecer este lamentable siniestro que ha generado una gran incertidumbre.