La Contraloría ha revelado serias irregularidades en el Hospital de Osorno, destacando un alarmante caso donde un funcionario preferenció la atención de sus familiares. Estas acciones han suscitado preocupación en el Colegio Médico, que subraya la importancia de cumplir con los procedimientos investigativos.
Irregularidades Reveladas por Contraloría
El reciente informe de la Contraloría pone de manifiesto graves irregularidades en la atención a pacientes de la Lista de Espera No GES. En un ejemplo preocupante, se confirmó que el exsubdirector médico del hospital realizó una operación a su hermana, quien solo había estado en la lista de espera por dos días, frente a un promedio de espera de 330 días para la misma patología.
Preocupación del Colegio Médico
El Colegio Médico, a través de su representante del Concejo Regional Osorno, el doctor Francisco Hornig, manifestó su inquietud por esta situación. Lamentaron que se priorizara a familiares, subrayando la necesidad de respetar los procesos investigativos. Esto es esencial para determinar responsabilidades y asegurar que se implementen medidas correctivas.
Impacto en la Confianza del Sistema de Salud
La falta de transparencia en la gestión de las listas de espera no solo afecta la calidad de la atención médica, sino que también erosiona la confianza pública en el sistema de salud. Es importante que los pacientes sientan que su atención es equitativa y justa.
- Investigaciones exhaustivas para identificar responsables.
- Establecimiento de mecanismos de control y supervisión.
- Implementación de políticas transparentes.
Medidas Correctivas para el Hospital de Osorno
El Hospital de Osorno debe implementar acciones correctivas inmediatas para asegurar una gestión ética de las listas de espera. Estas acciones incluyen controles estrictos para prevenir favoritismos y la adopción de políticas que permitan a los pacientes monitorear su posición en la lista.