Fiscalización extraordinaria revela duplicidad contractual
Una fiscalización extraordinaria realizada por el Consejo para la Transparencia (CPLT) identificó que 81.112 funcionarios públicos están registrados en más de un organismo del Estado. Esto abarca instituciones de la Administración Central, municipalidades y corporaciones municipales.
La revisión se efectuó sobre los datos publicados en transparencia activa correspondientes a septiembre de 2023, considerando un total de 787 instituciones públicas, desglosadas en:
- 390 organismos del Gobierno Central
- 345 municipalidades
- 52 corporaciones municipales
Detalles del hallazgo
El CPLT analizó planillas de personal y remuneraciones bajo las modalidades de planta, contrata, honorarios y Código del Trabajo. Como resultado, se evidenció que:
- El 80% de los casos tiene dos registros contractuales
- El 20% presenta tres o más
El 73% de los registros múltiples ocurre dentro de una misma institución, con mayor frecuencia en municipalidades y especialmente en el sector educación. El 27% restante corresponde a registros en dos o más instituciones distintas, siendo la combinación más frecuente entre municipios y la Administración Central (10%).
Modalidades de contratación más frecuentes
Las principales combinaciones identificadas entre los contratos múltiples son:
- 20%: múltiples contratos a honorarios
- 19%: combinación entre contrata y honorarios
- 18%: más de un registro a contrata
Estas tres configuraciones representan el 57% del total de los casos detectados.
Cargos altos con múltiples funciones
El informe también integró datos obtenidos a través de 79 solicitudes de acceso a la información dirigidas a organismos con alta concentración de registros múltiples. Se identificaron casos de alcaldes y jueces de policía local con cargos vigentes en otras instituciones, aunque en algunos se encontraban con permisos sin goce de sueldo, lo que está permitido por ley.
Ejemplo crítico: funcionario con 11 contratos
Uno de los casos más llamativos incluye a un profesional que figura con 11 contratos a honorarios simultáneos en distintas municipalidades, sumando remuneraciones mensuales superiores a los $16 millones. Aunque tener múltiples registros no implica automáticamente una irregularidad, el CPLT advirtió que podría haber incompatibilidades horarias, sobre todo en situaciones donde se combinan cargos de planta con contratos adicionales.
Advertencias y observaciones del CPLT
Según la presidenta del CPLT, Natalia González, el informe «contiene evidencia que sugiere que existen deficiencias en los registros de transparencia activa», mencionando específicamente:
- Información incompleta
- Descripciones genéricas de funciones
- Errores en la publicación de rentas
- Inconsistencias con información obtenida vía solicitudes de acceso
Además, recalcó que, pese a las barreras en la obtención de datos, se constataron «eventuales desajustes respecto de la normativa que rige a las contrataciones de funcionarios públicos». Se espera que esta información sea considerada por auditorías internas, órganos fiscalizadores y la ciudadanía para tomar medidas correctivas conforme a la ley.