Un caso de uso fraudulento de tarjeta termina con una mujer en Santiago devolviendo dinero al banco, tras reconocer que fue su propia hija la responsable.
Uso fraudulento de tarjeta y sus consecuencias
El uso cada vez más extendido de tarjetas de débito y crédito ha generado preocupación por posibles fraudes, como lo que experimentó una mujer en Santiago, quien denunció compras fraudulentas por un monto de $1.361.585 en su tarjeta.
El caso llegó a los tribunales y, sorprendentemente, la acusada admitió que fue su hija quien realizó las compras fraudulentas con su tarjeta. Esto llevó a una resolución judicial que ordenó que la mujer devolviera 35 UF al banco como «compensación» por su negligencia en la custodia de sus credenciales de acceso.
Argumentos judiciales para la devolución del dinero
En la resolución judicial se mencionó la culpa grave de la mujer por permitir que otra persona utilizara sus medios de pago, lo que facilitó las compras fraudulentas. El documento destacó que la mujer había fallado en su deber de custodiar sus credenciales, y que incluso había denunciado erróneamente una clonación de sus dispositivos, lo que evidenciaba su descuido total en la protección de sus medios de pago.
- La mujer deberá devolver las 35 UF más los intereses generados tras la sentencia ejecutoriada.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la seguridad en el uso de tarjetas y la responsabilidad que recae en los titulares de mantener sus credenciales seguras para evitar situaciones como esta. La devolución del dinero y los intereses acumulados sirven como lección para no descuidar la custodia de los medios de pago y prevenir futuros casos de fraude.