Una operación en Providencia permitió la captura de la banda “Los Tiguan”, dedicada al robo de vehículos en la zona oriente de Santiago y su envío al mercado negro de Venezuela, aprovechando un decreto presidencial de Nicolás Maduro que facilita la importación de autos usados.
La investigación reveló que esta red no solo comercializaba vehículos robados, sino que también se vinculaba al tráfico de drogas y armas a través de rutas internacionales controladas por organizaciones criminales.
Banda “Los Tiguan” y su modus operandi
El grupo obtuvo su apodo por la Volkswagen Tiguan que utilizaban en sus desplazamientos para perpetrar delitos en comunas como La Reina, Las Condes, Ñuñoa y Providencia.
Aplicaban un método de “robo limpio”, utilizando dispositivos electrónicos que, a través del puerto OBD 2, clonaban la frecuencia de las llaves originales, evitando daños visibles y facilitando la reventa.
La captura de los tres integrantes se concretó gracias a cámaras y lectores de patentes de la seguridad municipal de Providencia. Según el alcalde Jaime Bellolio, la detención ocurrió cuando los delincuentes se preparaban para sustraer un nuevo vehículo.
Decreto 3788 y ruta hacia Venezuela
El decreto 3788 “Retorno a la Patria”, vigente desde abril de 2019, permite el ingreso a Venezuela de vehículos de hasta cinco años de antigüedad. Según el director del Cescro USS, Luis Toledo, esta disposición es aprovechada por redes criminales —posiblemente vinculadas al Tren de Aragua— para introducir autos robados en Chile.
Las rutas utilizadas incluyen pasos fronterizos como Ollague y Uyuni, conectando con Bolivia o Argentina, para luego ingresar a Brasil y, finalmente, llegar a Venezuela.
En el mercado negro venezolano, un vehículo que en Chile vale $20 millones puede venderse en hasta 80 mil dólares.
Robo de vehículos en aumento
Datos de Carabineros consignados por Reportajes T13 indican que en lo que va de 2025 se han registrado 16.283 denuncias por robo de vehículos, tanto consumados como frustrados. Esto equivale a 76 casos diarios y tres intentos de robo cada hora.
La Asociación de Aseguradores de Chile señaló que los modelos más sustraídos son Toyota Hilux, Toyota RAV4 y Mitsubishi L200, seguidos por Ford Territory, Chevrolet Groove y Toyota Land Cruiser.