Para muchas familias chilenas, especialmente de clase media, alcanzar el sueño de la casa propia representa un desafío complejo. Sin embargo, existen apoyos estatales que permiten avanzar hacia ese objetivo. Uno de los más importantes es el Subsidio DS1, una ayuda del Estado que entrega parte del financiamiento necesario para adquirir una vivienda.
¿En qué consiste el aumento del Subsidio DS1?
El Subsidio DS1 tuvo una actualización relevante: ahora entrega un monto adicional de 150 Unidades de Fomento (UF), siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Según lo informado por ChileAtiende, este incremento aplica para quienes se adjudicaron el subsidio en tramo 2 o tramo 3, pero aún no lo han aplicado. Es decir, personas que tienen el beneficio vigente, pero no lo han utilizado para comprar una vivienda.
Este aumento se puede usar para adquirir una vivienda nueva que cumpla con los siguientes requisitos:
- Esté recepcionada por la municipalidad.
- Se encuentre en el sistema de oferta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
- Cumpla con las condiciones técnicas y de calidad exigidas por el ministerio.
Con esta mejora, el valor máximo de la propiedad que puedes comprar sube de 2.200 UF a 3.000 UF, siempre que se trate de una vivienda terminada en stock.
Requisitos para acceder al aumento del subsidio
Para aprovechar este incremento en el monto del beneficio, se debe cumplir con un ahorro adicional, equivalente al doble del ahorro mínimo exigido en el llamado donde fuiste seleccionado. Los montos exigidos son:
- Tramo 2: 80 UF de ahorro adicional.
- Tramo 3: 160 UF de ahorro adicional.
Este requisito es clave para acceder a los 150 UF extra que se suman al subsidio original.
Características que debe tener la vivienda
La propiedad que deseas comprar debe ser nueva y cumplir con una estructura mínima:
- Tres recintos como mínimo, que deben incluir:
- Estar, comedor y cocina.
- Baño.
- Dormitorio principal con espacio suficiente para una cama de dos plazas.
- La superficie edificada mínima debe ser de 40 metros cuadrados.
- En caso de que la vivienda tenga cuatro o más recintos, no se exigirá superficie mínima. Sin embargo, el dormitorio principal siempre debe tener espacio para una cama de dos plazas.
Para conocer las viviendas que califican para este subsidio, puedes revisar la oferta inmobiliaria disponible en el sitio oficial del MINVU, donde se listan propiedades de hasta 3.000 UF.