El reajuste se aplicó en base a la variación del IPC del segundo semestre de 2024. Un nuevo aumento está programado para mayo.
El Gobierno oficializó este jueves 6 de febrero el nuevo sueldo mínimo en Chile, que pasó de $500.000 a $510.636 tras aplicarse el ajuste correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo semestre de 2024.
Este incremento también impacta otros montos asociados al salario mínimo, como el pago a trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años, que subió de $372.989 a $380.923, y el ingreso mínimo para efectos no remuneracionales, que pasó de $322.295 a $329.151.
¿Cómo se determinó el nuevo salario mínimo?
El reajuste fue oficializado a través de un decreto firmado por el Presidente Gabriel Boric y los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo y Previsión Social), en el que se confirmó que la inflación acumulada en el segundo semestre de 2024 fue de 2,1272%.
Aplicando ese porcentaje al salario anterior de $500.000, se estableció el nuevo monto de $510.636, el cual será el salario base para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años.
¿Cuándo vuelve a subir el sueldo mínimo?
Un nuevo reajuste está programado para mayo de 2025, cuando el Gobierno deberá negociar con los sindicatos de trabajadores una nueva alza.
El monto acordado será presentado como un proyecto de ley al Congreso Nacional en abril, y si es aprobado, entrará en vigencia el 1 de mayo de 2025.