¿Qué es la PGU?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a personas de 65 años o más. Este aporte mensual puede alcanzar los $214.269 y está dirigido a aquellos con una pensión base de hasta $729.764 mensuales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
- Oportunidades en Medicina: Postula Ahora en Chile
- Detención y conmoción: revelan detalles del crimen en Chicureo
- Colisión de embarcación: Armada investiga desaparición de pescadores en Coronel
- La Roja Sub 17 aplasta a Perú y sueña con el Mundial de Qatar
- Joven futbolista chileno se retira sorpresivamente por acusaciones de corrupción e injusticias en Chile
Causas de suspensión del pago de la PGU
El pago de la Pensión Garantizada Universal puede ser suspendido temporalmente en los siguientes casos:
- No cobro del beneficio durante seis meses consecutivos.
- Falta de entrega de antecedentes requeridos por el IPS para verificar la mantención del beneficio, dentro de los tres meses posteriores a la solicitud de los mismos.
Causas de extinción de la PGU
El beneficio puede ser extinguido definitivamente si se presenta alguna de estas situaciones:
- Fallecimiento de la persona beneficiaria.
- El beneficio se pagará hasta el último día del mes del fallecimiento.
- Residencia fuera de Chile por más de 180 días continuos o discontinuos en un año calendario.
- Entrega de información errónea, incompleta o falsa para acreditar los requisitos de la PGU.
- Pérdida de la condición económica: si el beneficiario pasa a pertenecer al 10% más rico de la población.
Requisitos para acceder a la PGU
Para postular al beneficio y mantenerlo, es necesario cumplir con estas condiciones:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad, y al menos cuatro de los últimos cinco años antes de la solicitud.
- Contar con una pensión base menor a $1.158.355 (tope máximo establecido por la normativa).
Cómo postular a la PGU
El trámite puede realizarse durante todo el año a través de las siguientes opciones:
- Por internet:
- Ingresa a los sitios ChileAtiende o IPS utilizando tu RUT y Clave Única.
- De forma presencial:
- Acude a una sucursal ChileAtiende, oficinas del IPS o la municipalidad correspondiente.
- A través de tu AFP o compañía de seguros, si es tu caso.
Montos de la PGU
El monto máximo que otorga la PGU es de $214.269, destinado a quienes tengan una pensión base igual o menor a $729.764. Este monto decrece de forma proporcional para quienes tengan una pensión base entre $729.764 y $1.158.355.
Nota: Mantener actualizados los datos personales y de residencia en el Registro Social de Hogares (RSH) es crucial para evitar problemas con el pago de la PGU.