La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte económico del Estado destinado a mejorar los ingresos de las personas mayores de 65 años. Sin embargo, existen situaciones específicas que pueden derivar en la suspensión o extinción definitiva de este beneficio.
Requisitos para acceder a la PGU
Para ser beneficiario o beneficiaria de la PGU, según información de ChileAtiende, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más (la solicitud puede ingresarse desde los 64 años y 9 meses).
- No pertenecer al 10% de mayores ingresos del país.
- Acreditar residencia en Chile en dos condiciones:
- Haber residido en el país al menos 20 años desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile un mínimo de 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
- Tener una pensión base igual o inferior a $1.210.828, considerando la Pensión Autofinanciada (PAFE) y otras pensiones percibidas.
Es importante destacar que no es necesario estar pensionado para acceder al beneficio.
Motivos de suspensión del beneficio
La PGU puede ser suspendida si se presentan las siguientes circunstancias:
- No cobrar el beneficio por seis meses continuos. En este caso, es posible solicitar la reactivación dentro de los seis meses siguientes a la resolución de suspensión. Si no se realiza esta solicitud, el IPS procederá a terminar el beneficio.
- No entregar antecedentes solicitados por el IPS. Cuando el Instituto de Previsión Social requiere documentación para verificar el cumplimiento de los requisitos, se debe responder en un plazo de tres meses. De lo contrario, el beneficio será suspendido.
Causales de extinción definitiva de la PGU
La entrega del beneficio puede finalizar de manera permanente si ocurre alguna de las siguientes situaciones:
- Fallecimiento del beneficiario. La PGU se extingue el último día del mes en que se produce el deceso.
- Ausencia prolongada del país. Permanecer fuera de Chile por más de 180 días, continuos o no, durante un mismo año calendario, conlleva el término del beneficio. Para solicitarlo nuevamente, se debe demostrar residencia en Chile por al menos 270 días del año anterior.
- Entrega de información falsa o incompleta. Cualquier intento de acreditar requisitos mediante datos erróneos o falsos implica la extinción inmediata.
- Pérdida del requisito de focalización. Si el beneficiario pasa a formar parte del 10% más rico de la población, pierde el derecho a seguir recibiendo la PGU.