El ministro de Hacienda, Mario Marcel, habló sobre la reacción de los mercados tras los aranceles de Donald Trump.
La vía diplomática para resolver el arancel
Marcel reiteró que el Gobierno está buscando una solución diplomática para el arancel del 10% impuesto a Chile. En caso de un impacto mayor en sectores vulnerables, se consideraría tomar medidas.
Impacto en los mercados
El IPSA, principal índice de la Bolsa de Santiago, cayó un -3,36% y cerró en 7.252,25, su peor desempeño en el año. En Wall Street, el Dow Jones y el S&P 500 tuvieron retrocesos menores, mientras que el Nasdaq tuvo un rebote positivo del 0,10%.
- El IPSA está un 17% por encima del inicio del año.
- Las tasas de interés de largo plazo se mantuvieron estables en Chile.
Factores favorables y desfavorables
El incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y la caída en los precios del cobre son aspectos desfavorables. Sin embargo, las condiciones financieras del país se ven beneficiadas por las caídas en las tasas de largo plazo.
Posible impacto en la economía
El Ministro destacó que las medidas arancelarias de Trump no afectan directamente los costos de los productos en Chile. Sin embargo, el impacto de los movimientos en los mercados globales puede tener consecuencias en el país.