El Registro Social de Hogares (RSH) es la herramienta que utiliza el Estado para medir la vulnerabilidad socioeconómica de las familias en Chile y determinar su prioridad para recibir beneficios como bonos y subsidios. A partir del lunes 19 de mayo, el sistema implementará un cambio en su método de acceso en línea, facilitando el ingreso para quienes no poseen Clave Única.
¿Para qué sirve el Registro Social de Hogares?
El RSH clasifica a las familias en siete tramos porcentuales, desde el 0% hasta el 100%, según su nivel de vulnerabilidad. Este tramo es el que determina si una persona o grupo familiar puede acceder a ayudas como el Bono Mujer Trabajadora, la PGU o subsidios habitacionales, entre otros.
Nuevo sistema de acceso al RSH: ¿Qué cambia desde el 19 de mayo?
Actualmente, el ingreso al portal del RSH se realiza mediante RUT y Clave Única, una modalidad que ha generado dificultades, ya que no todos los usuarios cuentan con esta credencial digital.
Desde el lunes 19 de mayo, se implementará una nueva forma de autenticación, cuyo objetivo es simplificar el acceso a los trámites en línea, sin modificar la información del hogar ni la calificación socioeconómica.
¿Cómo se podrá ingresar ahora al Registro Social de Hogares?
Aunque el Ministerio de Desarrollo Social y Familia no ha entregado todos los detalles, se ha adelantado que el nuevo sistema de acceso podría incluir opciones como:
- Ingreso con RUT y número de documento de la cédula de identidad
- Autenticación por correo electrónico o teléfono móvil
- Creación de una contraseña personal por el usuario
Importante: Estos cambios no afectan los datos ni el tramo del RSH, solo buscan facilitar la gestión de trámites en línea para los usuarios.
¿Qué hacer si aún no tienes Clave Única?
Si prefieres mantener el ingreso por Clave Única, puedes solicitarla en www.claveunica.gob.cl o en oficinas de Registro Civil y ChileAtiende, con previa validación de identidad.