El Subsidio DS1 es uno de los programas habitacionales más solicitados en Chile, ya que entrega financiamiento para la compra o construcción de una vivienda. Otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), este beneficio se divide en tres tramos según la capacidad de ahorro y situación socioeconómica del postulante.
Tras el segundo llamado de postulación realizado en noviembre de 2024, miles de familias esperan la publicación de los resultados, que podrían darse a conocer en febrero o marzo de 2025.
¿Cuándo se publicarán los resultados del Subsidio DS1?
El Minvu ha señalado que la publicación de los resultados depende de la aprobación de la resolución oficial en el Diario Oficial, la cual valida la nómina de beneficiarios y la asignación de recursos.
Actualmente, el proceso se encuentra en la División de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos, instancia que debe aprobar los fondos antes de que el Minvu publique los resultados en sus plataformas oficiales.
Si deseas estar al tanto de la fecha exacta de publicación, revisa este artículo.
¿Cómo revisar si eres beneficiario del Subsidio DS1?
Una vez publicados los resultados, los postulantes podrán verificar si fueron seleccionados mediante estos pasos:
- Acceder al sitio oficial del Minvu: www.minvu.gob.cl
- Ingresar al portal de consulta del Minvu con su RUT.
- Revisar la nómina de beneficiarios en la plataforma.
Para más detalles sobre cómo consultar los resultados, revisa esta guía.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS1?
El monto del beneficio varía según el tramo al que acceda cada postulante:
- Tramo 1: Hasta 500 UF (aproximadamente $19 millones).
- Tramo 2: Hasta 400 UF (aproximadamente $15 millones).
- Tramo 3: Hasta 250 UF (aproximadamente $9,5 millones).
Este dinero puede complementarse con ahorros propios y/o un crédito hipotecario, dependiendo del plan de financiamiento del beneficiario.
Para conocer los montos exactos de cada tramo, revisa este artículo.
Requisitos para postular al Subsidio DS1
Para ser beneficiario del DS1, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y contar con cédula de identidad vigente.
- No ser propietario de una vivienda.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con los requisitos de vulnerabilidad para cada tramo.
- Tener una cuenta de ahorro para la vivienda, con un monto mínimo exigido por cada tramo.
- Postular en los periodos habilitados por el Minvu.
Si deseas conocer más detalles sobre los requisitos, revisa esta información.
Próximas postulaciones al Subsidio DS1 en 2025
Aunque aún no se han anunciado las fechas del primer llamado del Subsidio DS1 en 2025, es probable que se realice en abril o mayo, siguiendo la tendencia de años anteriores.
Los interesados en postular deben mantener o aumentar su ahorro habitacional para cumplir con los requisitos exigidos.
Si quieres estar al tanto de las próximas postulaciones, revisa esta información oficial.
El Subsidio DS1 sigue siendo una alternativa clave para quienes buscan acceder a una vivienda propia en Chile. Los resultados del segundo llamado de 2024 podrían publicarse en febrero o marzo de 2025, y los interesados pueden consultar en el sitio del Minvu para saber si fueron seleccionados.
Para más información sobre requisitos, montos y fechas de postulación, visita el sitio oficial del Minvu o revisa las actualizaciones en Portal Trabajo.