El Terminal Sur de Santiago ha sido escenario de un alarmante caso de abuso y violencia, luego de que se difundiera un video donde un grupo de guardias de seguridad golpea brutalmente a un hombre. La víctima, Andrés Faúndez, reveló en una entrevista con Meganoticias los impactantes detalles del ataque y cómo logró sobrevivir tras una hora de agresiones.
Así ocurrió la agresión en el Terminal Sur
El incidente ocurrió el 29 de diciembre de 2024, cuando Andrés Faúndez llegó desde Linares para realizar una compra de $850 mil en joyas de plata al por mayor. Mientras esperaba un vehículo en las afueras del terminal, sufrió el robo de su teléfono celular.
Al correr hacia el interior del terminal para pedir ayuda, los guardias de la empresa Incar Seguridad lo detuvieron bajo la acusación de estar robando. Sin pruebas ni interrogatorio, lo esposaron, lo llevaron a un patio interior y lo encerraron en una jaula donde comenzaron a golpearlo.
«Se turnaban para pegarme, fue un juego para ellos»
En su relato, Faúndez aseguró que los agresores lo golpearon durante una hora, utilizando puños, patadas y palos. «Me sacaron las esposas y el supervisor me dijo ‘baila, si no, te mojamos’. Se turnaban para pegarme y decían ‘me toca a mí'».
Además de la brutal golpiza, el afectado denunció que los guardias le sustrajeron el dinero en efectivo que llevaba, dejándolo sin recursos para regresar a Linares. Finalmente, lo expulsaron del terminal descalzo y ensangrentado.
Investigación en curso, pero sin detenidos
El caso está en manos de la Fiscalía Centro Norte, pero hasta la fecha no hay detenidos. La empresa Incar Seguridad, encargada del resguardo del terminal, despidió a los guardias involucrados y contactó al empleador de la víctima para ofrecer la devolución del dinero robado.
Reacciones y cuestionamientos a la seguridad privada
El video de la golpiza ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y una mayor regulación en el sector de seguridad privada. Este caso ha puesto en duda los protocolos de actuación de las empresas del rubro y ha abierto el debate sobre la necesidad de una fiscalización más estricta por parte del Estado.
Exigencia de justicia y medidas urgentes
Andrés Faúndez ha solicitado que se castigue a los responsables y ha recalcado la importancia de evitar la discriminación por apariencia. «No nos merecemos que nos traten así. Hay personas que no tenemos estudios, pero tenemos educación», declaró.
El caso sigue en investigación y se espera que en los próximos días haya avances en la identificación de los agresores.