La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es la entidad responsable de gestionar los recursos depositados en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de cada trabajador afiliado. Estos fondos están destinados a brindar apoyo económico en caso de desempleo, y su retiro está condicionado a la pérdida del vínculo laboral.
Sin embargo, las personas pensionadas también pueden acceder al retiro total o parcial de sus ahorros acumulados en la AFC, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad.
¿Cómo realizar el retiro de fondos acumulados en la AFC?
Los pensionados pueden solicitar el retiro de sus fondos directamente desde la Sucursal Virtual de la AFC, siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web de la Sucursal Virtual de la AFC.
- Iniciar sesión con RUT y Clave Única o con Clave AFC.
- Seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado”.
- Indicar la AFP o institución previsional a la que pertenece.
- Adjuntar los documentos requeridos para completar el trámite.
En el caso de personas pensionadas por IPS, CAPREDENA o DIPRECA, la solicitud debe hacerse a través de la sección “Mis trámites” dentro de la misma plataforma.
También existe la alternativa de realizar el proceso de forma presencial en cualquiera de las sucursales de AFC Chile, presentando la documentación correspondiente.
Documentos requeridos para solicitar el retiro
Una vez ingresada la solicitud en línea o presencial, se deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad vigente.
- Última liquidación de pago de pensión.
- Certificado de resolución de pensión, emitido por la AFP, IPS, CAPREDENA o DIPRECA, que acredite la fecha de inicio y tipo de pensión.
- En caso de invalidez: certificado de invalidez total o invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado, emitido por la AFP.
- Para pensiones de vejez anticipada por trabajo pesado, se debe presentar el documento que acredite la rebaja de años correspondiente.
Este proceso permite que quienes ya se encuentran pensionados puedan acceder a los fondos acumulados durante su vida laboral, gestionándolos de forma segura a través de los canales habilitados por AFC Chile.