Gran repercusión causó una publicación de la Contraloría General de la República (CGR), donde se dio a conocer que un total de 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos viajaron fuera de Chile estando con licencia médica.
Uso Irregular de Licencias Médicas
Según la CGR, 35.585 licencias emitidas entre 2023 y 2024 podrían haber sido utilizadas irregularmente, afectando a Fonasa (69%) y a Isapres (31%). El promedio de «descanso» fue de 17,7 días.
Alarma en el Ámbito de la Salud
Naomi Riquelme de Meganoticias indicó la posibilidad de licencias médicas fraudulentas, mencionando incluso casos de auto-licencias. La inspección reveló a las entidades más cuestionadas:
- Junji: 2.280 casos
- Fundación Integra: 1.934 casos
- Municipalidad de Arica: 719 casos
- Corporación Municipal Desarrollo Social Iquique: 515 casos
- Municipalidad de Puerto Montt: 483 casos
- IPS: 423 casos
- Subsecretaría de Salud Pública: 393 casos
- Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales: 392 casos
- Corporación Municipal de Punta Arenas: 369 casos
- Corporación Municipal de Puente Alto: 363 casos
- Universidad de Chile: 352 casos
- Municipalidad de Temuco: 342 casos
- Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama: 328 casos
Frente a ello, el gobierno pretende presentar una querella ante el CDE y el Minsal anuncia una mayor rigurosidad en la supervisión de las licencias médicas entregadas.