Un informe global reveló que los chilenos reciben en promedio 23 llamadas no deseadas al mes, solo por detrás de Brasil.
Chile, entre los países más afectados por llamadas spam
Las llamadas spam se han vuelto una molestia frecuente para los usuarios en Chile. Según el Global Call Threat Report 2024, el país se ubica como el segundo en el mundo con más llamadas no deseadas, con un promedio de 23 contactos mensuales por persona. Solo Brasil lo supera, con 26 llamadas al mes.
Este tipo de llamadas, en las que no hay respuesta al atender o que terminan abruptamente, pueden estar vinculadas a sistemas automatizados que preparan el contacto para teleoperadores de call centers.
¿Cómo evitar estas llamadas molestas?
Existen diversas maneras de reducir la cantidad de llamadas spam y bloquear los números molestos.
1. Inscribirse en la plataforma «No Molestar» del Sernac
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) cuenta con una plataforma llamada «No Molestar», donde los usuarios pueden solicitar que su número telefónico o correo electrónico sea eliminado de las bases de datos de publicidad de ciertas empresas.
Para inscribirse, se debe:
- Ingresar al Portal del Consumidor de Sernac.
- Hacer clic en «No Molestar».
- Acceder con Clave Única o registrarse.
- Seleccionar la empresa de la que no se desea recibir llamadas o correos.
2. Usar aplicaciones de bloqueo de spam
Otra opción efectiva es instalar aplicaciones que identifican y bloquean números reportados como spam por otros usuarios. Algunas de las más utilizadas son:
- Truecaller
- Whoscall
Estas aplicaciones permiten identificar números desconocidos y bloquear automáticamente aquellos que han sido marcados como spam por la comunidad.
3. Activar funciones de bloqueo en el celular
En dispositivos Android e iPhone es posible bloquear llamadas de números desconocidos de manera manual o automática.
- En Android:
- Acceder al historial de llamadas.
- Seleccionar el número no deseado y pulsar «Bloquear».
- En iPhone:
- Ir a Ajustes > Teléfono > Silenciar números desconocidos.
- Activar la opción para que solo suenen las llamadas de contactos guardados.
4. Reclamar ante la Subtel
Si las llamadas provienen de empresas de telefonía, televisión de pago o internet, se puede presentar un reclamo ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Este organismo permite denunciar prácticas abusivas y exigir que las empresas detengan las llamadas no solicitadas.
¿Por qué ocurren estas llamadas sin respuesta?
Muchos de estos contactos se generan mediante «marcadores predictivos», sistemas automatizados que llaman a múltiples números al mismo tiempo. Cuando un destinatario atiende, el sistema asigna la llamada a un teleoperador, lo que provoca silencios o cortes abruptos si no hay ejecutivos disponibles en ese momento.
Según expertos en telecomunicaciones, en Chile las empresas pueden llamar libremente hasta que los usuarios manifiesten su oposición, lo que refuerza la importancia de registrarse en la plataforma «No Molestar» del Sernac y tomar medidas adicionales para evitar el spam telefónico.