Con el inicio del año escolar y académico, los estudiantes deben realizar la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para continuar accediendo a las tarifas preferenciales del transporte público en todo Chile.
Este beneficio, entregado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), es aplicable a alumnos de 5° básico a 4° medio de establecimientos municipales y particulares subvencionados, así como a quienes cursan estudios en instituciones de educación superior acreditadas.
¿Qué es la TNE y quiénes pueden acceder?
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), también conocida como pase escolar, permite el uso del transporte público a tarifa reducida o gratuita todos los días del año, en cualquier horario y en todas las regiones del país.
Pueden acceder a ella los siguientes estudiantes:
- De 5° básico a 4° medio, pertenecientes a colegios municipales o subvencionados.
- De educación superior, inscritos en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica reconocidos por el Mineduc.
¿Hasta cuándo se puede usar la TNE actual?
La vigencia de la TNE del año anterior se extiende hasta el 31 de mayo de 2025. Para seguir utilizándola después de esa fecha, es obligatorio realizar la revalidación.
¿Cómo renovar la TNE 2025?
El proceso de revalidación puede realizarse en los siguientes pasos:
- Asistir a un punto habilitado por Junaeb:
- Las oficinas TNE están disponibles en todo el país.
- Puedes revisar la ubicación según tu región en el sitio oficial de TNE.
- Llevar la tarjeta TNE actual y cédula de identidad.
- En el caso de estudiantes de educación superior, algunos centros disponen de puntos internos para este proceso, por lo que se recomienda consultar directamente con la institución.
¿Quiénes deben tomarse una nueva fotografía?
- Estudiantes que ingresan por primera vez a 5° básico, 1° medio o primer año de educación superior deben capturar una nueva foto para obtener su tarjeta por primera vez.
- Esta fotografía se toma en los puntos de captura habilitados por Junaeb.