En medio del colapso bursátil internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió a respaldar públicamente su política de reformas arancelarias, calificando el momento como una oportunidad histórica para el país. A través de su red social Truth Social, el mandatario instó a los estadounidenses a mantener la firmeza ante la caída de los mercados, al tiempo que amenazó con nuevos aranceles contra China si el país asiático no retira sus medidas de represalia.
Las declaraciones se producen horas antes de la apertura del mercado de valores de Nueva York, que enfrentaba ya su segunda jornada crítica consecutiva, marcando lo que muchos analistas han denominado un nuevo lunes negro.
“No sean débiles”: el mensaje de Trump en plena caída de las bolsas
En su publicación, Trump escribió:
“¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”.
El mandatario defendió su política comercial argumentando que se trata de una acción que debió haberse tomado hace décadas.
“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”, aseguró.
Pese al desplome bursátil global, Trump minimizó los efectos inmediatos de sus medidas y apuntó a que son necesarias para corregir desequilibrios históricos. También aprovechó de criticar a la Reserva Federal, exigiendo una reducción en las tasas de interés y afirmando que “no hay inflación”.
Trump endurece el tono contra China y amenaza con más aranceles
Además de justificar su estrategia comercial, Trump elevó el tono frente a China, a quien acusó de especulación. En un mensaje dirigido directamente al gobierno chino, amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a partir del 9 de abril, si no se anulan las medidas de represalia que el país asiático implementó recientemente.
“Se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, advirtió el presidente.
“Las negociaciones con otros países que también han pedido reuniones comenzarán de inmediato”.
Esta reacción se da luego de que Pekín respondiera al arancel del 34% anunciado por Washington la semana anterior, aplicando una medida de igual magnitud sobre las importaciones estadounidenses. Trump calificó a China como «el mayor especulador de todos«, dejando en evidencia el creciente deterioro de las relaciones comerciales entre ambas potencias.