El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado sus intenciones de usar las Fuerzas Armadas para ejecutar deportaciones masivas de migrantes indocumentados, utilizando la figura de emergencia nacional que le otorga poderes extraordinarios.
Declaración de Emergencia Nacional
Trump anunció sus planes a través de su red social Truth Social, reiterando su intención con un “¡CIERTO!” en respuesta a comentarios del activista conservador Tom Fitton. Estos planes implican el uso de la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 para sortear al Congreso y tomar medidas ante percibidas amenazas a la seguridad nacional.
- Armada de Chile utiliza robots submarinos en naufragio de Coronel
- Tragedia en La Reina: funcionaria municipal pierde la vida en atropello por bus RED
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
- Bono por Asistencia Escolar: ¿Qué edad deben tener los estudiantes para recibirlo?
Implementación de las Medidas
A pesar de que aún no se han revelado detalles sobre cómo se llevarán a cabo estas deportaciones, se basan en promesas de campaña de Trump. El presidente prevé no solo declarar una emergencia nacional, sino también, movilizar reservistas de la Guardia Nacional y posiblemente reubicar tropas del extranjero hacia la frontera sur de Estados Unidos.
Impacto en las Fuerzas Armadas
Estas acciones representarían un cambio significativo en la función de las Fuerzas Armadas, dado que la legislación estadounidense prohíbe su uso para vigilancia nacional. Esta medida, según el Brennan Center for Justice, podría enfrentar grandes desafíos legales.
Repercusiones Sociales y Económicas
En EE.UU. residen unos 11 millones de indocumentados, y según America’s Voice, las deportaciones masivas afectarían a unas 20 millones de familias. Estas acciones podrían costar miles de millones de dólares y causar escasez de mano de obra en sectores vitales como la agricultura y servicios, advierte American Immigration Council.