Tras días de incertidumbre y versiones encontradas, la Embajada de China en Chile confirmó que las empresas BYD y Tsingshan no abandonarán sus proyectos de litio, lo que representa un importante respaldo a la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno.
Empresas chinas revierten su decisión y siguen en Chile
Hasta el miércoles 7 de mayo, las empresas chinas BYD y Tsingshan habían sido dadas por salidas de sus respectivos proyectos de litio en Chile, firmados en abril y octubre de 2023 con el Presidente Gabriel Boric. El motivo, según trascendidos, habría sido la caída en el precio del litio, cambios en el mercado y trabas burocráticas.
Estas salidas amenazaban con la pérdida de una inversión conjunta de más de 523 millones de dólares y miles de empleos proyectados en la región de Antofagasta, donde se emplazarían las plantas industriales.
Sin embargo, en una declaración oficial emitida por la Embajada de China en Santiago, se aclaró que ambas compañías mantienen la intención de invertir y continuar el diálogo con las autoridades chilenas.
Apoyo diplomático y continuidad de inversiones chinas en Chile
La embajada, encabezada por el embajador Niu Qingbao, destacó que “las empresas chinas ven positivamente el futuro desarrollo del país” y que seguirán impulsando inversiones.
«BYD y Tsingshan nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile», expresó el comunicado, asegurando que la cooperación bilateral sigue firme y que Chile es percibido como un mercado estable, con apertura e inclusión.
Además, la representación diplomática afirmó que continuará incentivando y apoyando a otras empresas chinas a invertir en el país, reforzando los lazos económicos entre ambas naciones.
Reacción del Gobierno: alivio ante el respaldo a la Estrategia del Litio
Desde el Ejecutivo, la noticia fue recibida como un alivio, especialmente luego de que autoridades como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la vocera subrogante, Aisén Etcheverry, reconocieran públicamente que ambas empresas ya habían manifestado su salida.
«Han desistido y paralizado su deseo de inversión», indicó Etcheverry, explicando que el Gobierno había brindado apoyo sin éxito en ese entonces.
La reversión de la decisión empresarial tras la intervención diplomática refuerza la viabilidad de la Estrategia Nacional del Litio, una de las políticas clave del actual Gobierno en materia energética y de desarrollo industrial.