La Casa Blanca informó este miércoles que el presidente Donald Trump firmó una proclamación que establece un arancel del 50% a productos de cobre, en el marco de medidas para abordar los efectos de estas importaciones en la «seguridad nacional» de Estados Unidos. Sin embargo, la medida no incluye los cátodos de cobre, principal producto exportado por Chile a ese país.
Según el comunicado oficial, el arancel del 50% regirá a partir del 1 de agosto y afectará a los productos semiacabados de cobre como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos, así como a productos derivados con uso intensivo de cobre, como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos. En contraste, los insumos de cobre, como minerales, concentrados, matas, cátodos, ánodos y chatarra, no estarán sujetos a la medida.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó positivamente el anuncio, afirmando que «una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.«, declaró.
El anuncio provocó una reacción inmediata en el mercado. El precio del cobre cayó un 19,46% en la Bolsa de Metales de Nueva York, donde se cotizó a 4,31 dólares por libra, según datos de AFP. Se trataría de la mayor caída desde al menos 2005, de acuerdo con los registros del Comex neoyorquino.