El exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, ofrece una entrevista desde la cárcel donde cumple prisión preventiva por delitos de fraude al fisco y cohecho.
La queja de estar preso
Carlos Contreras califica como desproporcionada su prisión preventiva y cuestiona la falta de pruebas en su contra.
“Yo encuentro desproporcionado, absolutamente desproporcionado, estar preso”, dice ante las cámaras. No es sorpresiva su crítica hacia el Ministerio Público y tampoco los cuestionamientos a los hallazgos de la investigación. Y es que, a su juicio, los antecedentes que reunió el ente persecutor no son suficientes como para imputarle delitos: “Ninguno de los mensajes y chats que se han filtrado o que tenga la Fiscalía dan cuenta de una participación de nadie, ni siquiera mía, fraguando un fraude”.
Carlos Contreras reconoce haber cometido un error político, pero insiste en su inocencia.
El plan de RD para proteger a la diputada Catalina Pérez
Carlos Contreras revela detalles sobre la estrategia diseñada por Daniel Andrade y Juan Ignacio Latorre para proteger a la desaforada diputada Catalina Pérez del caso denominado Caso Convenios.
En una reunión por Zoom, Contreras y Andrade transparentaron los convenios firmados entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y Democracia Viva, junto con el apoyo del Gobierno y la directiva de RD.
- La estrategia consistía en asumir las responsabilidades políticas del caso.
- Carlos Contreras niega que Catalina Pérez tuviera incidencia en los convenios y afirma que la instrucción fue protegerla.
- Contreras critica a RD por adoptar una postura condenatoria sin tener certeza de irregularidades.
Las decisiones políticas y la duda sobre el segundo piso de La Moneda
Carlos Contreras critica las decisiones tomadas por RD y el gobierno, alegando inexperiencia y falta de criterio en el manejo del caso.
Señala que las declaraciones del ministro de Vivienda, Carlos Montes, indicando la falta de irregularidades, fueron ignoradas por RD.
Contreras apunta al segundo piso de La Moneda como responsable de la postura condenatoria adoptada por RD y el gobierno, pero duda sobre el involucramiento de Miguel Crispi en el caso.
Tanto Miguel Crispi como Juan Ignacio Latorre fueron requeridos para la entrevista, pero no accedieron a participar.