El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a diez años y un día a un hombre acusado de abusar sexualmente a un menor de edad, hechos que cometió luego de haber sido sentenciado por el mismo delito. De hecho, de acuerdo a la Fiscalía, el sujeto aprovechó de sus beneficios carcelarios para atacar a su nueva víctima.
- Violencia en Arica: detención tras amenaza con arma y combustible
- Bonos Pendientes: descubre si tienes beneficios sin cobrar
- Armada de Chile utiliza robots submarinos en naufragio de Coronel
- Tragedia en La Reina: funcionaria municipal pierde la vida en atropello por bus RED
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
¿Qué se sabe del hombre que aprovechó de beneficios carcelarios para abusar de un menor?
El Ministerio Público detalló que los últimos hechos por los que fue imputado ocurrieron entre los años 2017 y 2020 en dos viviendas de la comuna de Taltal, donde el hombre de 63 años frecuentaba los abusos, lo que quedó establecido principalmente por el relato de la víctima y la declaración de familiares y de la Policía de Investigaciones (PDI).
El fiscal Ricardo Castro explicó que se trata de un sujeto reincidente, ya que en diciembre 2013 había sido condenado a la misma pena como autor de abuso sexual impropio reiterado, por hechos acontecidos entre los años 2011 y 2012 en la comuna de Antofagasta.
«Se trata de un imputado reincidente, de hecho, los nuevos delitos por los cuales fue condenado fueron cometidos aprovechando que se encontraba en libertad, pues se le había concedido el beneficio de salida dominical y luego la libertad condicional por la anterior condena», detalló.
La condena contra el hombre que aprovechó de beneficios carcelarios para abusar a un menor
Además de la condena de diez años y un día, el tribunal sentenció al hombre a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
También se le impuso sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.