El Ministerio de Seguridad Pública confirmó que se ha emitido una alerta internacional para impedir la eventual salida del país del principal sospechoso del femicidio de Ana María Pizarro, cuyo cuerpo fue hallado recientemente en la ciudad de La Serena, región de Coquimbo.
Según las primeras indagatorias, el crimen habría sido cometido por la expareja de la víctima, un ciudadano de nacionalidad extranjera, indicó el ministro Luis Cordero.
Se busca evitar que el sospechoso abandone Chile
El secretario de Estado explicó que esta alerta fue activada con el fin de impedir una posible fuga internacional del presunto autor del crimen. La decisión responde al avance de la investigación liderada por la Policía de Investigaciones (PDI), la cual ha identificado al hombre como parte del círculo íntimo de la víctima.
“Se ha levantado una alerta internacional por su eventual abandono del país”, indicó Cordero, subrayando que la medida busca reforzar el control y coordinación internacional ante la posibilidad de que el sospechoso intente escapar del territorio nacional.
Sospechoso habría tenido una relación sentimental con la víctima
El prefecto inspector Ernesto León Borquez, jefe regional de la PDI en Coquimbo, reveló que ya se cuenta con la identificación del presunto autor, y que un equipo especializado de la institución se encuentra trabajando exclusivamente en su localización y captura.
Además, el oficial confirmó que habría existido un vínculo amoroso entre la víctima y el sospechoso, lo que refuerza la hipótesis inicial del crimen como un posible femicidio.
Investigación en curso y bajo estricta reserva
La Fiscalía Regional de Coquimbo confirmó que la causa sigue bajo investigación y que todos los antecedentes se mantienen en carácter reservado, con el objetivo de no entorpecer las diligencias en curso.
A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que se ha dispuesto un equipo de acompañamiento para brindar apoyo a los familiares de Ana María Pizarro y mantenerlos informados sobre el avance del caso.
“El Ministerio Público ha dispuesto un equipo de contacto con los familiares (…) para entregar orientación sobre el desarrollo de la causa penal y apoyo emocional durante este proceso”, detalla el documento oficial.
El caso ha causado profunda conmoción en la comunidad local y ha reabierto el debate sobre los mecanismos de protección y reacción ante hechos de violencia extrema hacia mujeres.