Emergencia minera en Machalí deja un fallecido y cinco atrapados
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Amarilla para la comuna de Machalí, en la región de O’Higgins, debido al derrumbe ocurrido el jueves en la mina Andesita, parte de la División El Teniente. Según la información oficial proporcionada, un trabajador murió, nueve resultaron heridos y cinco permanecen atrapados tras el colapso originado por un temblor.
Informe oficial de Senapred y Sernageomin
De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), el derrumbe se produjo al interior de la mina Andesita. Las autoridades indicaron que los lesionados fueron trasladados al Hospital Clínico FUSAT, encontrándose fuera de riesgo vital.
La búsqueda de los cinco trabajadores desaparecidos, pertenecientes a la empresa constructora Gardilcic, continúa a cargo de brigadas de emergencia especializadas, con apoyo de organismos técnicos presentes en la zona.
Alcance de la Alerta Amarilla en la región de O’Higgins
Senapred detalló que la Alerta Amarilla se mantendrá vigente mientras las condiciones del evento así lo requieran. Esta medida permite alistar escalonadamente los recursos necesarios para contener la emergencia, evitando su expansión y minimizando los impactos negativos en la población, infraestructura y medio ambiente.
En el lugar trabajan coordinadamente Carabineros, Sernageomin y Codelco. Además, se activó un plan específico enfocado en riesgos de emergencias mineras de gran alcance, con recursos adicionales desplegados para enfrentar la situación.
Reacciones del Gobierno y despliegue de recursos
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, explicó que la Alerta Amarilla significa «el despliegue de todas las capacidades que existen en el sistema nacional de emergencias para las tareas de rescate que sean necesarias». También destacó que los equipos de Codelco, en particular los de El Teniente, lideran las operaciones con altos niveles de sofisticación y preparación.
Por su parte, la ministra vocera Camila Vallejo manifestó que se trata de “una tragedia” y reafirmó que el Ejecutivo ha estado en coordinación permanente con Codelco. Añadió que el proyecto Andesita tiene identificado el lugar donde estarían las personas atrapadas, y que la prioridad es el rescate.
También se confirmó la presencia en la zona de la Dirección del Trabajo y la Seremi de Salud, quienes llevan a cabo inspecciones y fiscalizaciones correspondientes. La ministra de Minería, Aurora Williams, fue instruida a viajar al lugar, mientras que el Presidente de la República suspendió sus actividades para seguir el monitoreo desde La Moneda.