La Estrategia Nacional del Litio, una de las principales apuestas económicas del Gobierno de Gabriel Boric, sufrió un revés importante luego de que las compañías chinas BYD y Tsingshan renunciaran a sus proyectos de inversión en la región de Antofagasta.
Ambas empresas habían sido seleccionadas por Corfo para desarrollar plantas de cátodos y baterías de litio como parte del plan para fortalecer la industria nacional ligada a este recurso estratégico.
¿Qué proyectos tenían BYD y Tsingshan en Chile?
- BYD Chile SpA fue la primera empresa en ser seleccionada en 2023 por Corfo para construir la Planta de Cátodos de Litio BYD Chile en Antofagasta.
- Tsingshan Holding Group recibió aprobación para instalar una fábrica de baterías de litio en Mejillones.
Sin embargo, este miércoles se confirmó que ambas compañías desistieron de ejecutar sus proyectos, según informó Diario Financiero.
¿Por qué las empresas chinas desistieron?
Factores de mercado y dificultades logísticas
Las razones detrás de la decisión incluyen:
- Cambios en las condiciones del mercado del litio, incluyendo la baja sostenida en su precio.
- Trabas burocráticas y demoras administrativas por parte de las autoridades locales.
- En mayo de 2024, BYD reclamó la falta de un terreno adecuado que cumpliera con los requisitos logísticos para desarrollar su planta.
El 14 de enero de 2025, la empresa solicitó oficialmente a la Seremi de Antofagasta cancelar el desarrollo del proyecto, según informó el Ministerio de Bienes Nacionales.
Problemas administrativos en el caso de Tsingshan
En tanto, Tsingshan no llegó a constituirse legalmente en Chile. Según fuentes de Corfo, la empresa intentó cambiar la razón social responsable del proyecto, lo que no fue aceptado por las autoridades.
Reacción del Gobierno
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la situación y señaló que:
- BYD identificó dificultades vinculadas a los precios actuales del litio.
- Tsingshan no cumplió con los pasos básicos para formalizar su presencia en el país.
«Es lamentable que las compañías no hayan logrado desarrollar los proyectos a los cuales se comprometieron», afirmó Marcel. Añadió que la oportunidad de inversión se pierde más por decisión de los inversionistas que por responsabilidad del país, y que el Gobierno seguirá adelante con su política de fomento a la cadena de valor del litio.