Las cefaleas en racimo fueron identificadas como el dolor más intenso que puede sufrir una persona, superando a condiciones como el lumbago, el parto o las muelas del juicio. Según un especialista, este tipo de dolor es tan severo que puede impedir a los pacientes desarrollar su vida con normalidad debido a su intensidad y recurrencia.
También conocidas como cefaleas de Horton, se caracterizan por episodios de dolor muy intensos localizados alrededor del ojo y la sien, de acuerdo con información publicada por Cuídate Plus del Diario Marca.
El neurólogo del Hospital Clínico de Valladolid, Ángel Guerrero Peral, explicó que estos episodios pueden afectar al paciente durante uno, dos o tres meses seguidos, seguidos por periodos más o menos largos sin dolor. Añadió que en un mismo día pueden presentarse uno o más episodios, y que estos suelen ocurrir a primera hora de la madrugada o después de comer, durante la siesta.
Los pacientes califican este dolor como un 8 en una escala de 0 a 10, donde 0 representa ausencia de dolor y 10 un dolor extremo.
Aunque se desconoce la causa exacta, los expertos señalan que puede tener un componente hereditario. Para sobrellevar los síntomas, se pueden utilizar tratamientos como oxígeno o medicamentos para la migraña, aunque los especialistas recomiendan consultar con un profesional para evaluar opciones de tratamiento adecuadas.