El Estado entregará diversas ayudas económicas este mes, destinadas principalmente a las familias más vulnerables. Conoce cuáles son y sus fechas de pago.
En febrero, el Gobierno mantiene su calendario de pagos de beneficios sociales, con un fuerte enfoque en el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. Estos subsidios y bonos cobran especial importancia ante la llegada de marzo, mes en que aumentan los gastos familiares por conceptos como el permiso de circulación y el regreso a clases.
Algunos de estos aportes requieren postulación, mientras que otros se entregan de forma automática a quienes cumplen los requisitos.
Bonos y subsidios que se pagarán en febrero
Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo)
Este beneficio entrega $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda. El primer pago se realizará a partir del lunes 17 de febrero para los beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario y el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Las siguientes fechas de pago son el 3 y 17 de marzo, dependiendo del grupo al que pertenezca el beneficiario.
Subsidio Único Familiar (SUF)
Este subsidio está dirigido a familias dentro del 60% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares (RSH), y otorga un pago de $21.243 por carga familiar y $42.486 para niños con discapacidad.
Subsidio Familiar Automático
Similar al SUF tradicional, pero sin necesidad de postulación. Se paga a familias dentro del 40% más vulnerable, con los mismos montos de $21.243 por carga familiar y $42.486 para personas con discapacidad.
Asignación Familiar
Dirigida a trabajadores y pensionados con cargas familiares acreditadas, el monto varía según el sueldo del beneficiario:
- $21.243 por carga para ingresos hasta $598.698
- $13.036 por carga para ingresos entre $598.698 y $874.460
- $4.119 por carga para ingresos entre $874.460 y $1.363.858
- No reciben beneficio quienes ganan más de $1.363.858
Asignación Maternal
Este aporte es similar a la Asignación Familiar, pero está dirigido a trabajadoras embarazadas y a trabajadores cuyas cónyuges estén embarazadas. Se otorga desde el quinto mes de gestación hasta el nacimiento del hijo.
Bono por Hijo
Las madres pensionadas pueden acceder a este beneficio, que aumenta su pensión al 10% de 18 ingresos mínimos según la fecha de nacimiento del hijo. Para los nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es $165.000.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Se entrega por 24 meses a familias usuarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Sus montos varían según el tiempo transcurrido desde su concesión:
- Primeros 6 meses: $23.694
- Mes 7 al 12: $18.033
- Mes 13 al 18: $12.398
- Mes 19 al 24: $21.243
Bono Base Familiar
Dirigido a familias con ingresos per cápita mensuales inferiores a $45.572. Se paga por 24 meses mientras se cumplan los requisitos. El monto varía, pero en 2022 el promedio fue de $58.594 por beneficiario.
Plazo para cobrar los beneficios
Los bonos que se pagan mediante transferencia bancaria pueden ser utilizados de inmediato. Sin embargo, quienes deban cobrarlo de manera presencial en BancoEstado o la Caja Los Héroes tienen un plazo de 9 meses para retirar el dinero.
Para verificar si eres beneficiario de alguno de estos bonos, puedes ingresar a las plataformas oficiales de ChileAtiende o del Instituto de Previsión Social (IPS).