La medida regirá desde las 22:00 hasta las 06:00 horas en la región, donde ya se registran 14 detenidos por presunta responsabilidad en el inicio de los siniestros.
El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, confirmó que este lunes se mantendrá el toque de queda en 12 comunas de la región debido a los incendios forestales y su eventual intencionalidad. La restricción se aplicará entre las 22:00 y las 06:00 horas, modificando el horario del domingo, cuando comenzó a las 20:00 horas.
Extensión del toque de queda y comunas afectadas
Abdala explicó que la decisión de ajustar el horario responde a la necesidad de facilitar el regreso de los trabajadores a sus hogares en una jornada hábil. «Creemos que tenemos que generar condiciones para que las personas puedan volver a sus hogares con más tranquilidad», señaló la autoridad.
La medida afectará a las siguientes comunas:
Provincia de Malleco: Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria y Renaico.
Provincia de Cautín: Galvarino, Perquenco y Lautaro.
Incendios consumen viviendas y dejan detenidos
El delegado presidencial también informó que 14 viviendas han sido destruidas por el fuego, de las cuales nueve corresponden a la comuna de Purén. Las llamas también han afectado sectores de Collipulli y otras localidades de la provincia de Malleco.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, reveló que 14 personas han sido detenidas en distintas regiones por su presunta participación en incendios forestales.
«Solo este fin de semana hay 14 personas detenidas en O’Higgins, Ñuble, Valparaíso y La Araucanía, por presunta responsabilidad en el inicio de los incendios», precisó Cebrián.
Asimismo, indicó que en varios casos los imputados habrían tenido una participación negligente, ya que fueron sorprendidos realizando trabajos cercanos a las zonas siniestradas.
Finalmente, la Policía de Investigaciones (PDI) sigue desarrollando diligencias para identificar a más involucrados en el origen de los incendios, en medio de las sospechas de intencionalidad que rodean varios de los focos activos en el país.