El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no presentó variación durante agosto. Con este resultado, la inflación acumula un 2,9% en lo que va del año y alcanza un 4,0% en los últimos doce meses.
La cifra tomó por sorpresa al mercado, ya que las proyecciones apuntaban a un alza de 0,2%. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, comentó en entrevista con Radio Infinita que se trata de “buenas noticias”, señalando que el país avanza hacia la meta de inflación del 3%.
Desde el INE detallaron que, de las trece divisiones que forman parte de la canasta del IPC, cinco registraron alzas, seis tuvieron bajas y dos no mostraron variación.
Entre las divisiones que anotaron descensos, la de equipamiento y mantención del hogar cayó un 1,2%, lo que significó una incidencia negativa de -0,072 puntos porcentuales. Dentro de este grupo, los grandes artefactos eléctricos o no para el hogar disminuyeron un 3,4%, mientras que los bienes no durables para el hogar retrocedieron un 1,6%.
Otra baja relevante se dio en transporte, que retrocedió un 0,5% con una incidencia de -0,067 puntos. En este caso, la principal disminución se observó en combustibles para vehículos personales, con un 1,1% menos, seguido del transporte de pasajeros por carretera, que bajó un 1,3%.
En contraste, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 0,9%, aportando con 0,192 puntos porcentuales a la variación del mes.
El INE añadió que las demás divisiones que registraron descensos aportaron en conjunto -0,113 puntos, mientras que las que subieron contrarrestaron parte de esa caída, dejando el resultado final en 0,0%.