La Fiscalía destaca la importancia de Francisco Fuentes, exadministrador de Procultura, en la investigación sobre posibles financiamientos irregulares de campañas políticas.
La relación clave de Francisco Fuentes con Alberto Larraín
Francisco Fuentes, reconocido como uno de los colaboradores más cercanos de Alberto Larraín, surge como una figura fundamental no solo por su rol en Procultura, sino también por su participación en la creación de la Agencia Turismo Patrimonial SpA.
- Encargado del Circuito de Lota, uno de los proyectos estrella de Procultura.
- Creador de la Agencia Turismo Patrimonial SpA para inversiones.
- Miembro del grupo de WhatsApp «Convergencia Cristiana».
Estas conexiones lo posicionan como un eslabón crucial para esclarecer posibles irregularidades financieras en campañas electorales.
Las transferencias y aportes que levantan sospechas
La investigación revela aportes económicos realizados por Fuentes, incluyendo $4.5 millones a la campaña de Sebastián Balbontín y $550 mil a otros candidatos.
Estas transacciones coinciden con las transferencias mayores realizadas por Procultura, indicando una posible relación con los fondos de la entidad.
El mecanismo de «bicicleta» y sus implicaciones
Se investiga un presunto esquema de «bicicleta» utilizado por Procultura para financiar sus operaciones al firmar nuevos convenios.
Fuentes revela conversaciones en las que se menciona esta práctica, indicando que Larraín utilizaba fondos de múltiples proyectos para cubrir gastos presentes.
Las solicitudes de información y vínculos familiares
Fuentes menciona un pedido de Larraín y Gómez para acceder a datos de la investigación a través de su relación con Camila Martorell, hija de un consejero del Consejo de Defensa del Estado.
La interacción entre Martorell y Procultura plantea interrogantes sobre posibles influencias indebidas en el proceso judicial en curso.