Durante seis días en el parque Tepuhueico de Chiloé, Sebastián Gotschlich vivió una experiencia extrema de supervivencia. El estudiante, que trabajaba en su tesis, logró mantenerse a salvo a pesar de quedarse sin comunicación y enfrentar condiciones naturales adversas.
Un Estudiante Perdido en la Naturaleza
El delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, detalló cómo fue la odisea de Sebastián Gotschlich en el parque Tepuhueico. Durante su desaparición, el joven estudiante estuvo completamente aislado, sin carga en su celular, lo que complicó su situación. Afortunadamente, fue encontrado en buen estado de salud, aunque deshidratado, y está recibiendo atención médica en el Hospital de Castro.
Estrategias para Sobrevivir en la Naturaleza
- Racionó su comida inicial para que le durara los primeros tres días de su extravío.
- Se alimentó de bayas y frutos silvestres encontrados en el parque.
- Se mantuvo hidratado gracias a arroyos encontrados durante su caminata.
Gotschlich comentó haber escuchado los helicópteros y drones que intentaban localizarlo, pero decidió seguir su propio camino hacia el mar, señalando que la densidad del bosque le impidió ser visible para los equipos de rescate.
Un Rescate Laborioso
La operación de búsqueda contó con un trabajo colectivo que resultó crucial para la localización de Sebastián. A pesar de las desfavorables condiciones climáticas, las autoridades y voluntarios realizaron un esfuerzo extraordinario. «El trabajo colectivo permitió que Sebastián pueda tener una nueva oportunidad con su familia», afirmó Malagueño.
Una vez recuperado, Sebastián deberá rendir declaraciones en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía. La SIP de Carabineros es la unidad encargada de las diligencias.