Dos clásicos de la estrategia en tiempo real dejarán la exclusividad de PC y Xbox para sumarse al ecosistema de Sony, marcando un nuevo capítulo en la estrategia multiplataforma de Microsoft.
Microsoft rompe barreras: Age of Empires y Age of Mythology en PS5
La industria de los videojuegos está viviendo un periodo de cambios significativos, con un crecimiento sostenido y una competencia cada vez más dinámica entre las principales plataformas. En este contexto, Microsoft ha decidido dar un paso más en su estrategia de apertura al llevar dos de sus franquicias más icónicas, Age of Empires II: Definitive Edition y Age of Mythology: Retold, a PlayStation 5.
Este anuncio refuerza la tendencia de la compañía hacia un modelo de distribución más accesible, donde títulos antes exclusivos de PC y Xbox ahora estarán disponibles para una audiencia más amplia.
Fechas de lanzamiento y contenido adicional
Microsoft confirmó que Age of Mythology: Retold debutará en PlayStation 5 el próximo 4 de marzo, y su llegada no será en solitario. Ese mismo día, los jugadores podrán acceder a la expansión Immortal Pillars, que estará disponible simultáneamente en PS5, Xbox y PC.
Por otro lado, Age of Empires II: Definitive Edition llegará en la primavera de 2025 (hemisferio norte), aunque aún no se ha revelado una fecha exacta. Según Michael Mann, jefe del estudio World’s Edge, el lanzamiento del juego coincidirá con la llegada de una nueva expansión, descrita como “la más emocionante” de la saga.
Un cambio de estrategia para la franquicia
La llegada de estos títulos a PlayStation marca un cambio estratégico para Microsoft, que ha comenzado a alejarse de la exclusividad en su ecosistema para convertirse en una de las principales editoras del sector.
Michael Mann destacó la importancia de ampliar el alcance de la franquicia Age, señalando que el enfoque actual es consolidar una comunidad global.
“Se trata de hacer crecer y fortalecer la comunidad de Age. Con el juego cruzado, estamos creando un campo de batalla global donde cada estrategia, cada imperio y cada jugador importan”, explicó.
Con esta decisión, Microsoft Gaming sigue apostando por un modelo en el que los juegos ya no están restringidos a una sola plataforma, permitiendo que jugadores de diferentes sistemas puedan competir y colaborar en un mismo entorno.
“No importa dónde estés o qué plataforma prefieras, ahora puedes unirte con amigos, desafiar rivales y compartir tu pasión por Age of Empires y Age of Mythology”, concluyó Mann.
Este movimiento posiciona a Microsoft en una nueva etapa dentro de la industria, donde la expansión de sus títulos más icónicos a otras plataformas refuerza su papel como una compañía que prioriza el acceso y la comunidad por sobre la exclusividad.