La futura residencia del Presidente Gabriel Boric en la comuna de San Miguel ha generado atención no solo por su ubicación estratégica en el sector de El Llano, sino también por el elevado costo que tendría su remodelación. Según arquitectos consultados, las intervenciones necesarias en la vivienda de 255 metros cuadrados útiles podrían superar los $130 millones, llegando incluso a los $230 millones dependiendo del tipo y calidad de las obras.
¿Cómo es la nueva casa del Presidente?
El inmueble, ubicado a solo una cuadra de Gran Avenida, fue construido en 1939 y se emplaza en un terreno de 792 metros cuadrados. Durante cuatro años estuvo en venta por la oficina de corretaje Re/Max Icon, hasta ser adquirida la primera semana de marzo. Su valor publicado era de 13.400 UF, lo que equivale a aproximadamente $524 millones de pesos.
Según el aviso, la casa era ideal “para remodelar”, lo que ya anticipaba los desafíos que implicaría su acondicionamiento para uso presidencial.
¿Qué tipo de remodelaciones se requieren?
Los expertos coinciden en que se trata de una vivienda sólida, pero con urgencias técnicas y estructurales.
- Diego González, arquitecto y académico de la Universidad San Sebastián, afirmó que la casa necesita “intervenciones importantes en techumbre, sistema eléctrico y sanitario”.
- Además, recomendó realizar una revisión completa de la aislación térmica y de los cerramientos, aunque destacó que “estas construcciones fueron bien hechas y permiten una segunda vida si se remodelan con respeto por su identidad arquitectónica”.
Estimaciones de costos: entre $130 y $230 millones
El valor de las remodelaciones depende de la profundidad de la intervención, los materiales y la tecnología empleada. Las estimaciones varían:
- Jorge Mancilla, arquitecto de la Universidad de Santiago, calculó que el costo por metro cuadrado puede oscilar entre 16 y 18 UF, lo que equivale a una renovación completa entre $139.120.000 y $156.510.000.
- Daniel Escobar, arquitecto independiente, estimó que la intervención total podría costar entre $138.042.525 y $230.070.875, considerando estándares de calidad intermedia a alta.
“El valor del metro cuadrado para remodelaciones de este tipo va de 15 a 25 UF, dependiendo del tipo de obra, ubicación y envergadura”, explicó Escobar.
Un desafío arquitectónico y simbólico
Más allá de los costos, los especialistas destacan la importancia de preservar la arquitectura original, tanto por su valor patrimonial como por el mensaje político de habitar una vivienda tradicional en un barrio residencial. Esta elección contrasta con residencias oficiales más ostentosas o aisladas.
El uso de esta casa por parte del Presidente Boric responde también a un enfoque más austero y urbano, alineado con su discurso de cercanía ciudadana.