La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un masivo operativo en la Región Metropolitana y La Araucanía, logrando la detención de ocho personas vinculadas al robo de $2.340 millones desde una empresa de valores en Quilicura. El asalto, ocurrido en noviembre de 2023, fue ejecutado mediante un túnel construido con sofisticada ingeniería.
El millonario robo y la ruta de escape
El atraco ocurrió el 4 de noviembre de 2023, cuando los delincuentes ingresaron a la empresa de transporte de valores a través de un túnel de 25 metros de extensión, cavado desde una propiedad colindante.
Una vez en la bóveda, la banda sustrajo $2.340 millones en efectivo y escapó en diferentes vehículos hacia diversos sectores de la Región Metropolitana.
Tras el ilícito, el Ministerio Público instruyó a la PDI realizar diligencias investigativas, lo que permitió identificar a varios sospechosos y sus movimientos posteriores al robo.
Detenciones y hallazgos del operativo
El subprefecto Jorge Durán, jefe (s) de la Brigada de Investigaciones de Robos Centro Norte, detalló que la investigación incluyó:
- Análisis de cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape.
- Empadronamientos y entrevistas a testigos en distintos puntos.
- Identificación de propietarios y arrendatarios de inmuebles vinculados a los sospechosos.
Con esta información, la PDI gestionó 22 órdenes de entrada y registro, además de órdenes de detención en Santiago y La Araucanía.
El operativo, denominado “Bella Ciao”, se concretó el lunes pasado, logrando la detención de ocho personas, todas de nacionalidad chilena y con antecedentes por delitos similares.
Durante los allanamientos, la policía incautó:
- Dinero en efectivo
- Máquinas contadoras de billetes
- Armas y municiones
- Equipos telefónicos
- Dos vehículos comprados tras el robo
El subprefecto Durán señaló que esta es solo la primera fase de la investigación, por lo que se esperan nuevas detenciones en los próximos días.
Un túnel construido con precisión técnica
El fiscal Sebastián Gana, de la Fiscalía de Análisis y Focos Investigativos, destacó que la excavación del túnel requirió meses de trabajo, pues incluía:
- Sistemas de ventilación e iluminación
- Repetidores de Wi-Fi para mantener comunicación
- Precisión estructural, llegando directamente a la bóveda
Las autoridades sospechan que hubo información privilegiada, ya que no cualquier persona externa a la empresa tendría conocimiento de la ubicación exacta de la bóveda.
Asimismo, se investiga si la banda está relacionada con otros robos similares ocurridos en Rancagua, Villa Alemana, La Serena y San Bernardo, donde se utilizó un modus operandi similar.
Medidas cautelares y formalización
Tras un año de investigación, la fiscalía identificó a al menos 10 personas vinculadas al crimen:
- Cinco quedaron en prisión preventiva.
- Cuatro recibieron otras medidas cautelares debido a su menor participación.
Los detenidos fueron formalizados por asociación delictiva y robo en lugar no habitado, mientras que dos de ellos también enfrentan cargos por ley de armas y otro por lavado de activos.
Las investigaciones continúan para determinar el paradero del único prófugo, quien ya tiene una orden de captura vigente.