Multifondos anotan pérdidas en diciembre
Un boletín de la consultora Ciedess, con datos hasta el 25 de diciembre, reveló que todos los multifondos de pensiones registran pérdidas en lo que va del mes. Los resultados son los siguientes:
Fondos más riesgosos
- Fondo A: -1,51%
- Fondo B: -1,36%
Fondo de riesgo moderado
- Fondo C: -2,23%
Fondos más conservadores
- Fondo D: -3,49%
- Fondo E: -3,82%
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
Balance anual de 2024: un año positivo
A pesar de los números negativos de diciembre, el balance anual (enero-diciembre) muestra cifras positivas para todos los multifondos:
- Fondo A: 9,34%
- Fondo B: 7,73%
- Fondo C: 3,62%
- Fondo D: 0,61%
- Fondo E: 1,04%
Esto marca un contraste con el comportamiento mensual y refuerza la recuperación de los fondos de pensiones en 2024.
Razones de las pérdidas en diciembre
Fondos A y B: Impacto en renta variable
Desde Ciedess explicaron que las pérdidas en los fondos más riesgosos están vinculadas a las inversiones en instrumentos de renta variable.
Entre los factores principales se destacan:
- A nivel internacional:
- Retornos mixtos en los principales índices globales.
- Alza del dólar (1,58%).
- Solidez económica en Estados Unidos y recortes de tasas por parte de la Fed con un tono restrictivo.
- Nuevas medidas de estímulo económico en China.
- Aumento de tensiones geopolíticas (Rusia-Ucrania e Israel-Siria).
- A nivel local:
- Incremento del Ipsa, favoreciendo parcialmente los rendimientos.
Fondos C, D y E: Renta fija e inflación
Los fondos conservadores, que dependen en gran medida de instrumentos de renta fija, se vieron afectados por:
- A nivel internacional:
- Caída del índice LEGATRUU (-1,73%) y un descenso en pesos (-0,17%).
- A nivel local:
- Aumento en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, lo que provocó pérdidas de capital.
- Proyecciones de mayor inflación, según el IPoM de diciembre.
- Incremento en las tasas de bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años (+32 pb).
Las perspectivas para los multifondos siguen mostrando volatilidad, aunque el cierre positivo anual evidencia la recuperación tras años de inestabilidad.