El permiso de circulación es uno de los trámites obligatorios para los dueños de vehículos en Chile. Quienes no lo paguen dentro del plazo arriesgan multas de hasta 1,5 UTM, es decir, aproximadamente $100.941 según el valor de febrero de 2025.
El pago de este documento habilita a los conductores a circular de manera legal por las calles del país y debe realizarse anualmente. La fecha límite para su pago es el 31 de marzo de 2025 y se puede realizar en municipalidades, centros habilitados o a través de sus sitios web.
¿Qué documentos se necesitan para pagar el permiso de circulación?
Dependiendo de si el vehículo es nuevo o antiguo, se solicitarán distintos documentos para completar el trámite.
Vehículos antiguos
Los conductores de automóviles con permiso de circulación vigente deberán presentar los siguientes documentos:
- Permiso de circulación anterior.
- Certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente.
- Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) con vigencia hasta el 31 de marzo de 2026.
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
Vehículos nuevos
Si el vehículo es nuevo y aún no ha pagado su primer permiso de circulación, se requerirá:
- Factura de compra (incluye la copia).
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Certificado de normas de homologación y certificado de homologación (si corresponde).
- Póliza de seguro automotor obligatorio (SOAP) con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.
¿Qué pasa si tengo multas pendientes?
El permiso de circulación no puede pagarse si el vehículo registra multas impagas. En ese caso, el dueño del automóvil deberá pagar las multas en la tesorería municipal de la comuna donde fueron cursadas o en los centros habilitados.
Para conocer si el vehículo tiene multas pendientes, los conductores pueden consultar en línea ingresando la patente en la página correspondiente del Registro Civil o en los sitios web de cada municipalidad.
¿Cómo y dónde pagar el permiso de circulación?
El pago se puede realizar de manera presencial o en línea, dependiendo de la comuna en la que esté registrado el vehículo.
Opciones de pago
- Municipalidades: Oficinas de tránsito de cada municipalidad habilitadas para el trámite.
- Sitios web municipales: Algunas municipalidades permiten realizar el pago en línea con tarjetas de crédito o débito.
- Centros habilitados: Malls y puntos de atención municipales que habilitan módulos de pago durante el período de renovación.
Pago en cuotas
El permiso de circulación puede pagarse en dos cuotas. La primera debe cancelarse antes del 31 de marzo y la segunda en agosto de 2025.
Multas por no pagar a tiempo
Quienes no paguen el permiso de circulación dentro del plazo establecido podrían enfrentar:
- Multas de 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a entre $67.294 y $100.941.
- Intereses adicionales sobre el monto del permiso impago.
- Retención del vehículo en controles de Carabineros, lo que puede derivar en el retiro del automóvil de circulación.
Los conductores pueden evitar estos inconvenientes realizando el pago dentro del plazo estipulado y asegurándose de cumplir con los requisitos exigidos.